- Médico Internista Posgraduado en el Hospital General de México, O. D., UNAM.
- Re-Certificado por el Consejo Mexicano de Medicina Interna.
- Maestría en Educación, Universidad TecMilenio.
- Miembro del Colegio de Medicina Interna de México, A.C. (CMIM)
- Miembro de la Sociedad Latinoamericana de Medicina Interna (SOLAMI)
- Miembro de la Asociación Mexicana para el Estudio Multidisciplinario del Síndrome Metabólico (AMESI)
- Miembro de la Federación Mexicana de Diabetes (FMD)
- Miembro de la Asociación Latinoamericana de Diabetes (ALAD)
- Membership, American Diabetes Association (ADA)
- Membership, American College of Physicians. (ACP).
- Miembro del Comité de Diabetes, Obesidad y Enfermedades Cardiovasculares, A. C.
- Miembro del Comité de Líneas de Investigación en Diabetes, Hipertensión, Obesidad y Enfermedades Infecciosas de la Facultad de Medicina Universidad Veracruzana Campus Minatitlán.
- Investigador clínico en estudios Cardiovasculares y de Síndrome Metabólico.
- Director General Centro de Investigación Médica y Atención Especializada (CIMAE).
- Jefe de Medicina Interna del Hospital General de Minatitlán, SESVER.
- Médico Adscrito al Depto. de Medicina Interna, Hospital General de Zona N° 36 del IMSS, Delegación Veracruz Sur.
- Diabetología, Universidad La Salle y Centro Multidisciplinario de Diabetes.
- Segundo Vocal de Admisión y Filiales del Colegio de Medicina Interna de México A.C. Consejo Directivo 2017
- Presidente del Colegio de Medicina Interna del Sur de Veracruz, en el periodo Febrero 2015 – 2017, ahora galardonado como Presidente y
Miembro Honorario Vitalicio de misma filial.
- Profesor Titular de Neumología, Cardiología y Endocrinología Facultad de Medicina Universidad Veracruzana Campus Minatitlán.
- Co-Editor: Temas selectos en Medicina Interna 2018.
- Editor del Libro Medicina Interna en Obstetricia.
- Editor del Libro Emergencias en Medicina Interna, volumen 1 y 2.
- Autor en diversos capítulos de libros afines a la Medicina Interna sobre
Síndrome Metabólico y enfermedades cardiovasculares, Diabetes mellitus y
comorbilidades, entre otros.
- Profesor del curso “Atención Hospitalaria a la Paciente con Morbilidad Obstétrica Severa”.
- Líder de Equipo de Respuesta Inmediata Obstétrica (ERIO) del Hospital General de Minatitlán.
- Miembro Experto del Comité de Moléculas Nuevas y subcomités durante el año 2016-2017 otorgado por la Comisión Federal para la protección contra
los riesgos sanitarios (COFEPRIS).
- Ponente en diversos Congresos de Medicina Interna y Medicina General nacionales e internacionales.
- Médico Cirujano Partero egresada de la Universidad Autónoma de Nuevo León
- Especialista en Medicina Interna, Hospital Muguerza avalado por la Universidad de Monterrey.
- Certificación vigente por el Consejo de Medicina Interna de México.
- Vicepresidente del Colegio de Medicina Interna del Noreste de Nuevo León Gestión 2019-2020.
- Socia titular de la Sociedad Mexicana de Trombosis y Hemostasia.
- Socio activo del Colegio Mexicano de Medicina de Urgencias y Reanimación.
- Socia del Colegio Mexicano de Especialistas en Obstetricia Critica.
- Profesor titular del Curso de Medicina Interna en Ginecología y Obstetricia UMAE 23, IMSS. Mty. N.L.
- Secretaria Técnica del Subcomité de Tromboprofilaxis en el Hospital de Ginecología y Obstetricia, UMAE 23, IMSS. Mty. N.L.
- Miembro Vocal del Comité local de Mortalidad en la UMAE 23, Hospital de Ginecología y Obstetricia, IMSS.
- Miembro Vocal del Comité Estatal Interinstitucional para la prevención, estudio y seguimiento de la morbilidad y mortalidad materna y perinatal en Nuevo León.
- Miembro Vocal del Comité de Investigación: CUAN, Investigación Clínica S.C.
- Diplomado en Urgencias Médico Quirúrgicas.
- Diplomado en Profesionalización Docente para la Educación en Salud y Curso de Formación en Educación a distancia.
- Directora asociada de la Unidad de Investigación Cardiolink Clin Trials SC en Monterrey en donde ha participado como Investigador Principal y SubInvestigador.
- Médico adscrito a la Terapia Intensiva de la UMAE 23 en Monterrey Nuevo León
- Profesor Titular de los Médicos Residentes de Ginecologia y Obstetricia rotantes de Torreón, Coahuila, Cd. Obregón, Sonora y Médicos de la
Especialidad de Urgencias Médico Quirúrgicas del HGZ 2 y HGZ 4, en la Terapia Intensiva de la UMAE 23.
- Tutora de Tesis de Médicos Residentes en el Hospital de Ginecología y Obstetricia, UMAE 23, IMSS.
- Participación como Co-Autor en varios capitulos de libros de Medicina Interna y Urgencias en Medicina Interna.
Médico Cirujano egresado de la facultad de medicina con mención honorífica. UNAM.
Especialista en Medicina Interna, Hospital de Especialidades “Dr. Bernardo Sepulveda” Centro Médico Nacional Siglo XXI.
Maestría en Ciencias de la Salud. Instituto Politécnico Nacional.
Fellow ACP. Miembro activo del Colegio de Medicina Interna de MÉXICO
Certificación Vigente por el Consejo Mexicano de Medicina Interna.
Jefe de Servicio de Medicina Interna, Hospital de Especialidades. Centro Médico Nacional Siglo XXI.
Profesor titular del Curso de Especialización de Medicina Interna, Hospital de Especialidades Centro Médico Nacional Siglo XXI.
- Médico cirujano egresado de la facultad de medicina de la Universidad Popular Autonoma del Estado de Puebla. UPAEP.
- Especialidad en Medicina Interna, Hospital Regional ISSSTE Puebla *Médico Certificado vigente por el Consejo Mexicano de Medicina Interna *Educador en Diabetes egresado del diplomado de formación de educadores en diabetes de la Federación Mexicana de Diabetes, AC.
- Expresidente del Colegio de Medicina Interna del Estado de Puebla.
- Miembro activo del Colegio de Medicina Interna de México. CMIM.
- Member of American College of Physician Chapter Mexico.
- Miembro de la Sociedad Latinoamericana de Medicina Interna. SOLAMI.
- Miembro de la Sociedad Latinoamericana de Diabetes. ALAD.
- Médico Cirujano egresado de la Facultad de Medicina, UNAM.
- Especialidad en Medicina Interna, Hospital "Lic. Adolfo López Mateos", ISSSTE, Cd. de México.
- Médico Perito en área laboral, con registro ante la Secretaría del Trabajo.
- Certificación vigente por el Consejo Mexicano de Medicina Interna.
- Miembro activo en el Colegio de Medicina Interna de México.
- Miembro de la Sociedad Latinoamericana de Medicina Interna.
- Miembro del American College of Physicians.
- Profesor en la Facultad de Medicina de la UNAM.
- Experiencia laboral en Hospitales del IMSS y de PEMEX.
Médico Cirujano egresado de la facultad de medicina de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY).
Especialista En medicina Interna, Hospital Regional 1º de Octubre, ISSSTE, Cd. De México. Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).
Diplomado de Investigación Clínica y Epidemiológica por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Campus Zaragoza (FES Zaragoza).
Diplomado estrategias educativas y profesionalismo para la formación de médicos especialistas. Universidad La Salle, México.
Especialista de Medicina Interna recertificado por el Consejo de Mexicano de Medicina Interna.
Secretario General del colegio de Medicina Interna de México 2016-2017.
Expresidente colegio de medicina interna de México. Filial Yucatán.
Member of the American College of Physicians (ACP).
Miembro de CMIM, ALAD, SOLAMI.
Médico Especialista en Medicina Interna Hospital Regional ISSSTE Mérida.
Medico Especialista en el hospital Starmédica Mérida.
Profesor Adjunto del curso de posgrado en Medicina Interna ISSSTE Mérida por la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY).
Profesor de pregrado de Medicina Interna y Neumología de la Facultad de Medicina de la Universidad ANAHUAC MAYAB.
Profesor titular de pregrado de la materia de historia clínica y propedéutica de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY).
Ponente en diversos congresos médicos de Medicina Interna (SOLAMI, CMIM, filiales CMIM, ISSSTE, UADY).
“MIEMBRO EXPERTO” en las sesiones del comité de Moléculas Nuevas y Subcomités durante el año 2016-2017 otorgada por la Comisión Federal Para La Protección Contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS).
Consejero Titular del Consejo Mexicano de Medicina Interna, A.C. (periodo 2018-2024).
Autor de varios capitulos en diversos libros: sindrome metabolico, medicina interna en urgencias.
Editor del libro: medicina interna en la obstetricia.
Formación
Médico Cirujano. Facultad de Medicina U.N.A.M.
Especialista en Medicina Interna. UMAE Hospital de Especialidades del Centro Médico Nacional “La Raza” IMSS-UNAM.
Maestro en Administración de Hospitales y Salud Pública. IESAP.
Economía de la Salud. EGADE. ITESM. Campus Ciudad de México.
Aseguramiento y mejora calidad. IHI Open School. Boston Ma.
Gestión e Innovación en Salud. Escuela de Salud Pública TH CHAN, Harvard.
Profesionalización Docente: Planeacion Didáctica IMSS-UNAM
Fellowship American College Of Physicians.
Colegiado Vigente Colegio de Medicina Interna de Mexico.
Experiencia
Médico de Base en los Servicios de Admisión Continúa y Medicina Interna del Hospital de Especialidades y del Hospital General del CMN La RAZA 1996-2006.
Coordinador y Titular Área Medica del H. Consejo Tecnico del IMSS. Integrante del Comité de Prestaciones Médicas y de la Comisión Bipartita de este Órgano Superior de Gobierno.
Integrante de la Asamblea General del IMSS.
Médico de Base de Medicina Interna en el ISSSTE de Enero 2000 a la fecha.
Docente de pregrado por la Facultad de Estudios Superiores Iztacala-UNAM y profesor asociado de Posgrado del Curso de Especialización en Medicina Interna IMSS-ISSSTE
Director de filiacion de avance de membership- fellowship. ACP capítulo Mexico. 2012
Juez y Revisor, Presentación de trabajos libres en Congresos Nacionales e internacionales, así como coordinador y profesor en su momento.
Integrante del Comité de Admisión del Consejo Mexicano de Medicina Interna A.C.
Consejero Titular 2021-2030.
Práctica Privada Grupo Angeles.
Premios y reconocimientos
Primer Lugar por promedio obtenido durante el periodo 1990-92. Facultad de Medicina UNAM.
Mejor Interno del año con el Promedio más alto. Hospital General de Zona No.IV IMSS, Ensenada Baja California, México.1991.
Carta Felicitación por el C. Presidente de los Estados Unidos Mexicanos, Programa IMSS- Solidaridad, durante el brote de Cólera, Región Istmo 1992.
Jefe de Residentes del Curso de Especialización en Medicina Interna IMSS- UNAM 1995-1996.
Reconocimiento IMSS por Compromiso y Lealtad Institucionales.
Ex Secretario General Consejo Directivo CMIM 2009-2010
Vocal Comunicación Social Consejo Directivo CMIM 2015- 2016.
Médico Cirujano Universidad Autónoma del Estado de México.
Especialidad Medicina Interna UNAM, Sede Hospital de Especialidades CMN Siglo XXI Instituto Mexicano del Seguro Social.
Medico internista Adscrito al servicio de Medicina Interna HGR#220 IMSS 1989-2010.
Ex Jefe Clinico de Medicina Interna, HGR 220 IMSS Toluca,México.
Ex Subdirector Médico HGR 220 IMSS.
Ex Directora HGR 220 IMSS.
Maestria en Administración de Hospitales y Salud Pública IESAP .
Maestria en Investigacion Clinica UAEM.
Profesor de Asignatura de Medicina: Universidad Automoma del Estado México hasta la fecha.
Miembro de la Asociaciòn de Medicina Interna del Estado de México.
Ex presidente de la Asociacion de Medicina Interna del Estado de México.
Miembro del del Colegio de Medicina Interna de México , A.C. (CMIM).
Recertificado Vigente Consejo de Medicina Interna de México (CMMI).
Fellow del American College of Physicians desde 2016.
Secretaria de Actividades Cientificas del Colegio de Medicina Interna de México 2018.
Integrante .Committee Membership , Recruitment and Retention ACP México Chapter 2020-2024.
Pertenece a SOLAMI.
Académico: Academia Mexiquense de Medicina AC.
Práctica Privada Actual : Consulta Externa y Miembro del Staff Médico de Medicina Interna “ Hospital Medica MIA “ Toluca, México .
Co-autor de libro Temas selectos en Medicina interna 2019.
Participante en capitulos de libros.
Médico Cirujano Partero, Universidad de Guadalajara.
Especialidad en Medicina Interna, Hospital Civil de Guadalajara “Fray Antonio Alcalde” Guadalajara, Jalisco.
Maestría y Doctorado en Investigación Clínica, Centro Universitario de Ciencias de la Salud, Universidad de Guadalajara.
Re-Certificado vigente, Consejo Mexicano de Medicina Interna.
Miembro del Colegio de Medicina Interna de México, A.C. (CMIM).
Miembro de la Asociación Jalisciense de Médicos Internistas (AJMI).
Profesor de pregrado y postgrado, Centro Universitario de Ciencias de la Salud y Centro Universitario de Tonalá, ambos Universidad de Guadalajara. Guadalajara, Jalisco.
Profesor titular del programa de la especialidad de Medicina Interna, Hospital Civil de Guadalajara “Fray Antonio Alcalde” periodo 2014-2020. Guadalajara, Jalisco.
Jefe del Servicio de Medicina Interna, Hospital Civil de Guadalajara “Fray Antonio Alcalde” periodo 2012-2019. Guadalajara, Jalisco.
Médico Adscrito, Servicio de Medicina Interna, Hospital Civil de Guadalajara “Fray Antonio Alcalde” del 2019 a la fecha. Guadalajara, Jalisco.
Ex-presidente, Asociación Jalisciense de Médicos Internistas (AJMI) en 2018 y coordinador el curso “Clínica Mayo” 2018.
Primer vocal suplemente en el Colegio de Medicina Interna de México 2021-2022.
Co-autor de de varios manuales de medicina y co-autor varios capítulos de libros de medicina .
En prática privada.
PREPARACIÓN ACEDÉMICA.
Médico Cirujano. Universidad Nacional Autónoma de México.
2001 – 2007 Especialidad de Medicina Interna. Universidad Nacional Autónoma de México.
2009-2013
Hospital de Especialidades de Centro Médico Nacional Siglo XXI.
Certificación de Especialidad. Colegio Mexicano de Medicina Interna.
2013-2017
Recertificación de Especialidad. Colegio Mexicano de Medicina Interna.
2018-2023
Maestría en Ciencias Biológicas. Universidad Nacional Autónoma de México.
2013-2015
Unidad de Investigación Médica en Inmunoquímica.
Hospital de Especialidades de Centro Médico Nacional Siglo XXI.
Mención Honorífica.
EXPERIENCIA PROFESIONAL.
Médico Adscrito al Servicio de Medicina Interna del Instituto Mexicano del Seguro Social 2014-2020.
Comisionada en la Jefatura de Prestaciones Médicas en la Coordinación de Investigación Médica en Salud IMSS 2019.
Coordinador de Cilcos clínicos en la Universidad de Quintana Roo 2017-2018.
Práctica médica privada 2014-2020.
ASOCIACIONES.
Presidente del Colegio de Medicina Interna filial Quintana Roo 2018-2020.
Vicepresidente del Colegio Médico de Quintana Roo 2019-2021.
Vocal de Actividades Académicas en el Colegio de Medicina Interna filial Quintana Roo 2015-2017.
Miembro del Colegio Médico de Quintana Roo.
Miembro del Colegio de Medicina Interna de Quintana Roo.
Miembro asociado de la Sociedad Mexicana de Inmunología.
INVESTIGACIÓN.
Coautor de artículos sobre diabetes, síndrome metabólico, inflamación y oncología.
Asesor de Tesis de Posgrado.
DOCENCIA.
Profesor de Pregrado y Coordinador de ciclos clínicos en la Universidad de Quintana Roo 2015-2020.
Docente en el Diplomado de Educador en Diabetes La Salle 2016-2019.
Sinodal en la evaluación en la Universidad Anáhuac Cancún 2017-2018.
Profesora asociada del curso postécnico de enfermería en cuidados intensivos en el IMSS avalado por la Universidad Nacional Autónoma de México. 2016.
Profesor asociado del Curso de actualización en prevención, diagnóstico y tratamiento multidisciplinario de diabetes. Universidad Nacional Autónoma de México 2014.
Profesor asociado del Curso de formación continua para el médico general. Universidad Nacional Autónoma de México 2014.
INICIATIVAS.
Promotora de la Iniciativa de Ley para Despenalizar el Acto Médico.
Participante en la Reforma a la Ley de de Nutrición, Obesidad y Trastornos de la Conducta Alimentaria de Quintana Roo.
Cursa la carrera de Médico Cirujano en la Universidad La Salle de la cual se gradúa con Mención Honorífica. Realiza la Especialidad de Medicina Interna en el Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición “Salvador Zubirán”. La Especialidad de Medicina del Enfermo en Estado Crítico en el Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición “Salvador Zubirán”. La Especialidad de Anestesiología en el Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición “Salvador Zubirán”.
Se ha desempeñado como Médico Adscrito al Servicio de Terapia Intensiva del Hospital Central Sur de Alta Especialidad de Petróleos Mexicanos, Médico Jefe del Servicio de Terapia Intensiva del Hospital Médica Sur , Medicina Interna y Anestesiología en el Hospital Ángeles del Pedregal.
Coordinador del Comité Académico de la Especialidad de Medicina del Enfermo en Estado Crítico de la División de Estudios de Posgrado e Investigación de la Facultad de Medicina de la UNAM, Profesor Titular de Posgrado de la Especialidad de Medicina del Enfermo en Estado Crítico, Tutor y Coordinador de 40 tesis de Posgrado, Profesor Titular de Posgrado en la formación de especialistas en Medicina Intensiva, Medicina Interna, Cirugía General, Anestesiología y Urgencias Médico Quirúrgicas así como Profesor Adjunto a los Cursos de Especialización de Medicina Interna y Cirugía avalados por la UNAM, Profesor adjunto al Curso de Especialización de Urgencias Médico Quirúrgicas avalado por el IPN, Profesor Asociado al Curso de Especialización de Anestesiología con sede en el Hospital de la Marina Mexicana, Coordinador del Programa de Medicina Espacial de la Agencia Espacial Mexicana y de la Academia Nacional de Medicina de México, entre otros.
Miembro de la Academia Nacional de Medicina de Mèxico, Miembro de la Academia Mexicana de Cirugía, Fundador de la Sociedad Mexicana de Medicina Espacial y Microgravedad, Fundador de la Sociedad Mexicana de Trombosis y Hemostasia, A. C. Miembro Activo de Colegio Mexicano de Anestesiología, A.C. , Consejo Mexicano de Medicina Interna , Asociación Mexicana de Medicina Crítica y Terapia Intensiva, A.C. , Confederación Latinoamericana de Sociedades de Anestesiología (CLASA). Federación Mundial de Anestesiología. Federación Mundial de Medicina Crítica, Critical Care Medicine Society, Sociedad Mexicana de Quemaduras, Asociación de Médicos Petroleros de la República Mexicana, Miembro del Consejo Mexicano de Certificación en Anestesiología.
Con certificaciones vigentes ante el Consejo Mexicano de Medicina Interna, al Consejo Nacional de Certificación en Anestesiología y al Consejo Mexicano de Medicina Crítica.
Actualmente es Editor de la Revista Mexicana de Anestesiología, fue Editor de la Revista Cirugía y Cirujanos y es Miembro del Comité Editorial de la Revista Cirugía y Cirujanos, Miembro del Comité Editorial de la Revista Mexicana de Medicina Crítica y Terapia Intensiva, Miembro del Comité Editorial de la Revista Médica Sur, Miembro del Comité Editorial de la Gaceta Médica de México, Miembro del Comité Editorial Annals of Hepatology, Miembro del Comité Editorial de la Revista Cirugía y Cirujanos, Miembro de la Revista Medicina Interna de México y de la Revista Medica del IMSS.
Actualmente es Jefe de División de Áreas Críticas de la Unidad de Paciente Quemado del Instituto Nacional de Rehabilitación y Jefe de la Unidad de Terapia Intensiva del Hospital HMG Coyoacán.
Médico Cirujano y Partero Universidad de Guadalajara.
Especialidad Medicina Interna UAS, Sede Hospital de especialidades CMNNo Instituto Mexicano del Seguro Social.
Médico Internista Adscrito al servicio de Medicina Interna HGSZ No. 38 San José del Cabo, BCS.
Diplomado en profesionalización docente UNAM.
Diplomado en Investigación Clínica UAS.
Certificado y recertificado Vigente por el consejo de Medicina Interna.
Miembro de la Sociedad Latinoamericana de Medicina Interna.
Miembro fundador de la filial del colegio de Medicina Interna Los cabos y presidente actual.
Profesor Titular de Pregrado UNAM, UAG, Universidad Xochicalco.
Práctica privada.
Conectarse a nuestras redes sociales permitira conocer a gente interesada en la Medicina Interna, será una grata experiencia compartir contenidos.
55 5687 7977
Insurgentes Sur 569 Piso 6. Col. Nápoles. CDMX. CP. 03810
© 2021 CMIM. Derechos reservados | Por Tecnomed
By logging in you agree to our Terms and Conditions and Privacy Policy