Prevención de enfermedad cardiovascular ateroesclerótica en artritis reumatoide
Atherosclerotic cardiovascular disease prevention in rheumatoid arthritis.
Anne Grete Semb, Eirik Ikdahl, Grunde Wibetoe, Cynthia Crowson and Silvia Rollefstad
DOI: https://doi.org/10.1038/s41584-020-0428-y
Los pacientes con artritis reumatoide (AR) tienen un alto riesgo de desarrollar enfermedad cardiovascular (ECV). La inflamación tiene un papel
fundamental en la patogénesis de la CVD. La AR es una enfermedad inflamatoria de las articulaciones y, en comparación con la población
general, los pacientes con AR tienen aproximadamente el doble de riesgo de ECV aterosclerótica, accidente cerebrovascular, insuficiencia
cardíaca y fibrilación auricular. Aunque este alto riesgo de ECV se conoce desde hace décadas, los pacientes con AR reciben una atención
preventiva primaria y secundaria más pobre que otros pacientes de alto riesgo, y existe una necesidad insatisfecha de mejorar las medidas
preventivas de ECV para pacientes con AR. Esta revisión resume la evidencia de ECV aterosclerótica en pacientes con AR y proporciona un análisis contemporáneo de lo que se sabe y lo que debe aclararse más sobre las recomendaciones para la prevención de ECV en pacientes con AR en
comparación con la población general. Se discute el manejo de los factores de riesgo de ECV tradicionales, incluidos la presión arterial, los lípidos,
la diabetes mellitus y los factores de riesgo relacionados con el estilo de vida, así como los efectos de la inflamación y el uso de medicamentos
antirreumáticos en el riesgo de ECV y el manejo del riesgo en pacientes con AR. El objetivo principal es proporcionar una hoja de ruta del manejo
y prevención del riesgo de ECV aterosclerótica para pacientes con AR.
Dra. Brenda Cortez Flores.
Dr. Raúl Ramírez Dominguez.
10-Junio-2020